Quienes somos

Sin Cerco es un medio de comunicación autogestivo de la ciudad de Rosario conformado a inicios de 2016 por militantes de distintos espacios sociales, políticos y gremiales: periodistas, fotógrafxs, comunicadorxs y realizadorxs audiovisuales. Día a día construimos un espacio para enfrentar la desinformación y el aislamiento a los que son sometidos diversos sectores populares que, actualmente, no sólo no encuentran un lugar donde expresarse, sino que son estigmatizados permanentemente desde los medios hegemónicos.

Desde Sin Cerco reivindicamos la palabra “militancia”.
Somos militantes por los derechos humanos y consideramos que el acceso a la información, la libertad de expresión y de prensa son piedras angulares de todas las libertades.
Entendemos a la comunicación como un derecho humano fundamental, por lo que pensamos a los medios de comunicación como actores con una responsabilidad primordial al momento de contribuir a que estos sean garantizados.
Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso y el bienestar de la humanidad. Es por esto que creemos que la actividad realizada por los servicios de comunicación audiovisual debe ser considerada de interés público y de carácter fundamental para el desarrollo sociocultural de la población por el que se exterioriza el derecho humano inalienable de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones.

Sin Cerco surgió en un contexto en el que la ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual fue avasallada por el entonces nuevo gobierno nacional, el AFSCA fue intervenido y la comunicación, para el Estado, dejó de ser un derecho humano, por lo que favoreció la concentración mediática y la pluralidad de voces pasó a ser historia.
Múltiples desafíos se nos presentaron desde entonces.

En este contexto, no es sencillo ser un medio autogestivo, mucho menos realizar periodismo con perspectiva en derechos humanos.
Creemos firmemente en lo que hacemos, los recursos materiales y humanos son limitados, pero apostamos a elevar la calidad en el periodismo local.
Desde Sin Cerco trabajamos en red con otros medios que luchan en la defensa de una comunicación democrática, que nos incluya a todas y a todos.

Nuestro trabajo fue reconocido con la distinción Con X, en 2016, y el premio Juana Manso 2017 otorgado por la Municipalidad de Rosario, “por el amplio espectro abordado a través de un contenido documental sugerente, reflexivo, riguroso e importante en materia de temas de la “agenda de género”, en particular en aquellos que aún están pendientes. Por la calidad del contenido y su producción periodística”.

En Sin Cerco nos comprometemos con la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, nos oponemos al resurgir de los discursos negacionistas y gritamos muy fuerte que son 30.000 y que dijimos ¡Nunca Más!