Santa Fe se sigue vacunando
Texto y fotos: Matias Audisio
Estando a pocos días de cumplir un año el decreto presidencial que dio inicio al aislamiento social preventivo y obligatorio, mañana se cumplen 15 días del inicio de la campaña de vacunación en la provincia de Santa Fe. En Rosario, las principales sedes de vacunación son la Ex Rural y el Galón 17 en el Parque España.
Con un gran operativo, miles de personas por día son vacunadas contra el Covid-19. Las vacunas Sputnik-V, Sinopharm y Covidshield son las protagonistas de las extensas jornadas en donde, por ahora, tanto docentes como adultos mayores acuden a los centros de vacunación para recibir su primera dosis.
Según fuentes oficiales, al 13 de marzo del corriente mes se encuentran recibidas 203.200 dosis de vacunas entre las tres mencionadas anteriormente para la primera aplicación y 61.800 para la segunda aplicación. Hasta el momento, se colocaron 154.952 vacunas correspondientes a la primera dosis y 32.697 correspondientes a la segunda.
Las primeras poblaciones en ser vacunadas (docentes y personas mayores) siguen siendo las personas convocadas a los centros de vacunación en donde los espera un gran operativo logístico para que no esperen más de 30 minutos, tiempo en el cual se aplican 135 dosis a la vez. Tanto vacunados como familiares resaltan la excelente organización del operativo donde participan médicos, residentes de medicina, enfermeros y asistentes con distintas tareas para sostener la organización y la atención de la histórica campaña de vacunación.
En estas jornadas, además de aplicar las dosis y facilitar la información sobre las vacunas, también se sigue aclarando que, a pesar de la aplicación de las vacunas, no debemos dejar de cuidarnos ya que las mismas no detienen el contagio de la enfermedad, sino que su rol es el de reducir los efectos graves, sobre todo en personas de riesgo. Distanciamiento social, uso correcto del barbijo y ventilación de ambientes siguen siendo las recomendaciones principales para prevenir los contagios y seguir manteniendo los cuidados.
Según los datos difundidos por el Estado provincial, al día 13 de marzo se detectaron 278 nuevos casos positivos en la provincia, de los cuales 178 son de Rosario. Las vacunas ya son una realidad y se están aplicando día a día a lo largo y ancho del país y, si bien esto representa una luz al final del túnel, las medidas para prevenir la circulación del virus sigue siendo indispensable para cuidarnos como comunidad.