Un pañuelazo verde se llevó a cabo en Plaza San Martín después del dictamen del Senado.
Esta tarde hubo un nuevo pañuelazo convocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito – Rosario en Santa Fe y Dorrego. Un grupo de personas de diversas identidades con capacidad gestante se manifestaron sobre las escaleras de la Sede de la Gobernación para aunarse en un grito latente: «Será ley».
Horas antes, las comisiones del Senado habían firmado el dictamen: el 29 de diciembre se votará en la cámara el proyecto de ley de «Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la atención post-aborto».
Desde el debate en 2018 hasta ahora, algunas fundamentaciones sobre el tema mutaron. Al término del pañuelazo, Sin Cerco dialogó con Mabel Gabarra, abogada e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, quien señaló que «a favor de la IVE hoy se argumenta mejor, con evidencia científica y en base a derechos constitucionales», mientras que el sector opositor «sigue reproduciendo los mismos discursos».
La campaña llamó al reencuentro el próximo 29, en la —quizá, última— vigilia, a la espera de que el aborto sea legal, seguro y gratuito. «A partir del Ni Una Menos en 2015 y después del encuentro en Rosario de 2016, hubo una especie de despenalización social del aborto», aportó Mabel Gabarra. «Ahora falta la del Senado», agregó.
Texto: Candela Dolores
Fotografías: Cristian Maiola