Sin Cerco
http://sincerco.com.ar/2020/08/09/la-tuerca-online-una-radio-ajustada-por-mujeres/
Export date: Wed Dec 6 12:19:04 2023 / +0000 GMT

La Tuerca Online una radio ajustada por mujeres




Por Pamela Dimenna   

A una semana del inicio, de una radio online que se emitirá desde Roldán, localidad ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, La Tuerca Radio expuso su propuesta feminista para acercar a la comunidad una comunicación integral con la perspectiva puesta en los derechos.

La Tuerca nace a partir de una propuesta que les hicieron a Ale Buttiche y Loreley Flores de crear una radio que permita visibilizar y analizar las noticias desde una perspectiva feminista, igualitaria e inclusiva. 

La particularidad de esta radio reside en haberse gestado en tiempos de pandemia. Un grupo, mayoritariamente de mujeres, se buscó teniendo en cuenta la cercanía tanto física como ideológica para gestar -en cuestión de meses- este incipiente proyecto que promete una bocanada de aire fresco a la programación radial actual. 

El grupo de trabajo está conformado por Loreley Flores y Ale Buttiche como principales gestoras, Noelia Cora Moya, psicóloga, María Celeste Catraro en producción fotográfica, Maximiliano Gaete encargado de la producción audiovisual, Julieta Bielsa, comunicadora feminista, Emanuel Paiva, militante por los derechos de las diversidades identitarias y Verónica Yáñez Pedrana como coordinadora de redes. 

Para este grupo diverso, los tiempos de pandemia fueron un desafío para su proyecto, pero también una posibilidad. Identifican que mucha gente usa la radio como acompañamiento, especialmente en oficinas o durante el homeoffice y se proponen acercarles su propuesta para invitarles a la reflexión mientras se encuentran en sus tareas diarias. 

Pensando en el contexto de los medios autogestivos de nuestra región y lo dificultoso que a veces resulta la gestión económica, Loreley expresa que es imperativo que se tejan redes, colaboraciones y asistencias entre todes. De esa forma, poco a poco, se irán generando espacios para esas voces que pertenencen a quienes hoy faltan en los medios masivos. 

En relación a la situación actual de los medios, Loreley expresa que los medios masivos tienen una impronta machista que responde a los valores de una sociedad heteronormativa y patriarcal. Es por eso, que cree importante poder abrir otros espacios de reflexión, pensamiento y expresión donde se visibilicen las problemáticas que los grandes medios no tratan o no saben cómo tratar correctamente. 

Analizando el contexto actual, en este mes de Agosto se cumplen 100 años de la creación de la radio y con la discusión a nivel nacional sobre la ley de paridad en medios públicos, la aparición de espacios como el suyo permiten otras formas de hacer radio y visibilizar otras perspectivas. 

A tan solo una semana de su debut radial, este grupo de profesionales sigue trabajando para hacer de su espacio, un lugar de encuentro y reflexión, que permita entretener e informar desde una perspectiva respetuosa e inclusiva. 

A la radio pueden escucharla en www.latuercaradio.online o descargar la applicación y seguirla en redes  sociales sociales como Instagram, Facebook 1, Twitter y Youtube. 



Fotografías: María Celeste Catraro
Links:
  1. https://www.facebook.com/latuercaradioonline
Post date: 2020-08-09 02:06:24
Post date GMT: 2020-08-09 02:06:24

Post modified date: 2020-08-09 02:09:44
Post modified date GMT: 2020-08-09 02:09:44

Export date: Wed Dec 6 12:19:04 2023 / +0000 GMT
This page was exported from Sin Cerco [ http://sincerco.com.ar ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com