Sin ingresos
Posted On 4 mayo, 2020
0
695 Views
0 Fotografía: Joaquin Emilio Martinez
Este lunes les transportistas escolares se movilizaron en Rosario desde el Parque Independencia hasta el Monumento a la Bandera en reclamo por la delicada situación que atraviesan al estar imposibilitados de trabajar desde que, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, fueran suspendidas las clases en todo el país.
Les trabajadores nucleados en la Confederación Nacional Gremial de Transportes Escolares vienen reclamando en distintas ciudades desde mediados de abril ya que según datos del gremio son más de 26 mil transportistas en todo el territorio nacional que se encuentran sin ingresos económicos.Desde el sector explicaron a medios rosarinos que no pudieron cobrar los 10 mil pesos correspondientes al programa Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque Anses reconoce como patrimonio personal lo que en efecto es patrimonio de trabajo, el vehículo automotor. En coordinación con algunos gobiernos provinciales, acordaron brindar servicios en geriátricos y salir de esta difícil situación económica. Asimismo hay tratativas para trasladar a quienes trabajan en el sector público y privado una vez que se flexibilice la cuarentena en ciertas regiones para evitar aglomeración en el transporte público. En otras provincias acordaron obtener el permiso de transporte de mercaderías.
Les trabajadores rosarines que conformaban una caravana a puro bocinazos de 3 cuadras por la Avenida Pellegrini argumentaron esta opción como inviable al no poder competir contra los delivery de bicicletas y motos por costos mayores en combustibles y seguros. Argumentaron también la imposibilidad de acceder al programa Alimentar para obtener la tarjeta alimentaria y dificultades en los créditos a tasa cero cuando es muy difícil saber en qué mes volverá el normal funcionamiento del sector educativo, ya que se prevee que sea una de las últimas actividades en hacerlo. Los transportes escolares habilitados en la ciudad son 365 y piden urgente generar acciones concretas por parte del Estado para atravesar la parálisis del sector.
#clases #Coronavirus #AislamientoSocialObligatorio
#Aislamiento #cuarentena #crisiseconómica
Trending Now
Juventud orientada: los lápices siguen escribiendo
21 septiembre, 2023
Causa Guerrieri IV, perpetua para todos los acusados
28 agosto, 2023