Pergamino pide justicia por los 7
Texto y Fotografías: Cristian Maiola
A la espera del juicio oral -encontrándose cuatro de los policías con prisión domiciliaria y dos alojados en un penal, el colectivo “Justicia por los 7” marchó junto a familiares de los sobrevivientes, allegadxs y organizaciones políticas, en el segundo aniversario de la «Masacre en la Comisaría Primera de Pergamino». También se hicieron presentes familiares de víctimas de gatillo fácil de distintas ciudades del país.
«A partir del 2 de marzo del 2017 tuvimos que salir a dar pelea, con el corazón roto en mil pedazos. Tuvimos que salir a hacer frente a la sociedad que nos gritaba «7 lacras menos”, que a cualquiera le podía pasar. Tuvimos que salir a desmentir la versión oficial que intentó instalar la idea de un «motín» a través de los medios de comunicación, explicando en cada espacio que nos daban que «no fue un motín ni una pelea. Fue una masacre». Tuvimos que salir a exigir que aparezca el ex comisario Alberto Donza -prófugo durante 400 días-. Y tuvimos que soportar todo tipos de amedrentamientos por parte de las mismas fuerzas policiales que habían asesinado a nuestros pibes», reza el comunicado del colectivo de justicia.
También se movilizaron familiares de la masacre de Esteban Echeverría, donde el 15 de noviembre pasado se produjo un incendio en la Comisaría tercera de Transradio, falleciendo 10 personas detenidas y convirtiéndose en la mayor masacre en comisarías desde la vuelta a la democracia.
La detención en comisarías en la provincia de Buenos Aires es ilegal. A pesar de esto, según el CELS hay más de 4000 personas alojadas en estos lugares. En el caso de Esteban Echeverría, por sus pésimas condiciones de salubridad había una clausura judicial y administrativa que no se respetó. El lugar contaba con una capacidad para 10 personas y había 27 en el momento de la tragedia. El hecho ocurrió dos meses después de que en un programa de televisión el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dijera: “Prefiero a los delincuentes amontonados y no liberados”.