Oesterheld. Del lápiz y papel a las calles
Fotos: Pau Turina Texto: Diego Carballido
La tarde rosarina del sábado 13 de octubre fue testigo del regreso de un icónico personaje de la historieta criolla. El “Eternauta” volvió en forma de decenas de militantes que escracharon al represor Manuel Cunha Ferré procesado por el secuestro ilegal, tortura y desaparición del dibujante, guionista y militante Héctor Germán Oesterheld.
El espacio Juicio y Castigo junto con la agrupación H.I.J.O.S. y agrupaciones artísticas, gremiales y políticas llevaron a cabo este “Escrachenauta” en San Lorenzo 1847, donde el ex militar disfruta del beneficio de la prisión domiciliaria.
La familia Oesterheld es una triste postal de las atrocidades de la última dictadura cívico militar, porque no solo sufrieron la desaparición del creador de “Eternauta”, sino también de cuatro de sus hijas y dos nietos que fueron apropiados ilegalmente.