2° Foro Latinoamericano La Poderosa
Textos y fotos: Julián Miconi
Sin Cerco está presente en el 2° Foro Latinoamericano de la organización villera La Poderosa que organizó junto a otras agrupaciones del campo popular de Brasil, partidos políticos y sindicatos en la ciudad de Porto Alegre.
Desde ayer, 27 de julio, han ido llegando a Porto Alegre caravanas de micros con delegados y delegadas de todas las asambleas barriales de los países de América del Sur, Cuba y México. Entre los asistentes se encuentran el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel y Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo.
El foro será punto de encuentro de moradoras y moradores tanto de favelas como de comunidades rurales, referentes de Derechos Humanos de todos los países donde tiene asamblea La Poderosa, referencias del feminismo, de la comunicación, de la educación popular, de los pueblos originarios y de la economía popular. También estarán involucrados los principales medios de comunicación de todos los países participantes.
El objetivo es brindar el apoyo de toda la Patria Grande y Baja a la democracia de Brasil, fortaleciendo la resistencia popular en defensa los Derechos Humanos en toda América Latina. Además, el encuentro servirá de apoyo y movilización para el Congreso Dos Povos Estadual, a realizarse el fin de semana siguiente al Foro.
Desde Sin Cerco nos sumamos viajando desde Rosario hacia Porto Alegre para estar presente en este Foro con “La Caravana Poderosa” para llevar la mejor información a sus lectores y publicando las novedades más importantes de cada jornada.
La Casa do Gaúcho de Porto Alegre abrió sus puertas el viernes 27 de julio para alojar a las noventa y seis asambleas de los doce países donde tiene sede La Poderosa. El panel bienvenida incorporó las gargantas de Nacho Levy, referente argentino de La Poderosa; Pablo Capilé del medio brasileño Mídia Ninja; Shirley “Pelusa” Medina, referenta uruguaya de La Poderosa; Pedro Kumamoto, activista social mexicano; y Keila Rosa Estévez García, referenta cubana.
Nacho Levy se basó en tres ejes de lucha a construir a partir del foro: la conformación de una plataforma de base que trascienda fronteras y disputas electorales, el llamado a la unidad de las estructuras populares de sectores políticos partidarios y la puesta en marcha de un programa de lucha desde las bases. El referente argentino llamó a hacer política por mano propia, a hablar sobre economía popular, a discutir cómo empieza la inseguridad y destacó: “Nos quieren hacer creer que somos sólo comunicación, como si la comunicación fuera poca cosa, como si no fuera política y como si ellos no fueran sólo comunicación. Nacho habló además de la importancia de que las mujeres se sienten en la mesa política latinoamericana y auguró: “Posiblemente sea la revolución feminista la que se lleve puesto al sistema capitalista”. Fue ovacionado y una marea de mujeres comenzó a cantar: “América Latina va a ser toda feminista”.
#cumbredebase