Ajustar a los golpes
Posted On 15 diciembre, 2017
0
1.9K Views
0 
Por Diego Carballido.
La sesión de la Cámara de Diputados de hoy por la tarde trajo las peores reminiscencias. Justo en diciembre. Un mes tan sensible para el pueblo trabajador. Mientras adentro del recinto se reagrupaban las filas del oficialismo para dar el quórum necesario que pudiera dar rienda suelta a este ajuste contra las personas jubiladas y pensionadas, rebautizado como “reforma previsional”, en las afueras del Congreso se vivieron momentos de tensión.
Las fuerzas de seguridad estaban listas para afrontar el arribo de un batallón que nunca llegó. Quienes recibieron los golpes, los gases lacrimógenos y las balas de gomas fueron legisladores, trabajadores y jubilados que se habían congregado en la Plaza de Mayo.
Otra vez diciembre, otra vez Plaza de Mayo, otra vez la gente en las calles poniendo el cuerpo, otra vez la sensación de que se está cortando el hilo por lo más delgado.
Finalmente, la sesión fue suspendida. El jefe de Gabinete culpó a la oposición de incitar a la violencia ¿No es violencia rodear de fuerzas de seguridad todo el recinto donde se reúnen los legisladores elegidos por el voto popular? ¿No es violencia impedir por la fuerza el ingreso de algunos legisladores, incluso rociándolos con gas como el caso de la diputada Mayra Mendoza?.
En las últimas horas circuló la información de que Cambiemos anunciaría la reforma previsional mediante un DNU, pero por lo pronto dieron marcha atrás. La CGT anunció que si sale por decreto, van a paro, sino no. Mientras tanto, la diputada Elisa Carrió que durante la sesión prometió volver la semana próxima y continuar con esta afronta, dijo públicamente que «un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional».
La sesión de la Cámara de Diputados de hoy por la tarde trajo las peores reminiscencias. Justo en diciembre. Un mes tan sensible para el pueblo trabajador. Mientras adentro del recinto se reagrupaban las filas del oficialismo para dar el quórum necesario que pudiera dar rienda suelta a este ajuste contra las personas jubiladas y pensionadas, rebautizado como “reforma previsional”, en las afueras del Congreso se vivieron momentos de tensión.
Las fuerzas de seguridad estaban listas para afrontar el arribo de un batallón que nunca llegó. Quienes recibieron los golpes, los gases lacrimógenos y las balas de gomas fueron legisladores, trabajadores y jubilados que se habían congregado en la Plaza de Mayo.
Otra vez diciembre, otra vez Plaza de Mayo, otra vez la gente en las calles poniendo el cuerpo, otra vez la sensación de que se está cortando el hilo por lo más delgado.
Finalmente, la sesión fue suspendida. El jefe de Gabinete culpó a la oposición de incitar a la violencia ¿No es violencia rodear de fuerzas de seguridad todo el recinto donde se reúnen los legisladores elegidos por el voto popular? ¿No es violencia impedir por la fuerza el ingreso de algunos legisladores, incluso rociándolos con gas como el caso de la diputada Mayra Mendoza?.
En las últimas horas circuló la información de que Cambiemos anunciaría la reforma previsional mediante un DNU, pero por lo pronto dieron marcha atrás. La CGT anunció que si sale por decreto, van a paro, sino no. Mientras tanto, la diputada Elisa Carrió que durante la sesión prometió volver la semana próxima y continuar con esta afronta, dijo públicamente que «un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional».

Fotografía: Nacho Yuchark